Nacido en Barcelona el 8 de noviembre de 1978, se gradúa en la especialidad de Montaje y Postproducción por la ESCAC en 2002, y ese mismo año colabora como asistente de edición en un largometraje para Televisió de Catalunya. En 2003 se traslada a la Ciudad de México (adquiriendo la nacionalidad mexicana en 2011), donde empieza trabajando como editor y postproductor de diversos largometrajes documentales, entre ellos Free Tibet (2004), por el que recibe el reconocimiento de Pantalla de Cristal a la Mejor Postproducción en 2005. Ha colaborado también en el largometraje documental Perdida (2011) de Viviana García Besné, y el más reciente Jinetes del Tiempo (2016) de José Ramón Pedroza entre otros.
Como editor y/o postproductor de largometrajes de ficción destacan Oveja Negra (2009) de Humberto Hinojosa, por el que recibe la nominación a Mejor Edición en los Premios Ariel de 2010, I Hate Love (2012) y Camino a Marte (2017) también de Humberto Hinojosa. Vuelven (2017) de Issa López, por la que recibe la nominación a Mejor Edición en los Premios Ariel y en las Diosas de Plata de 2018; y el premio Best Editing en el ScreamFest de 2017. Todo
Mal (2018) también de Issa López es su colaboración más recientemente estrenada en pantallas comerciales. Detrás de la Montaña (2017) de David Romay, La Boda de la Abuela (2017) de Javier Colinas y Primos (2018) de Joe Rendón son algunas otras películas en las que ha trabajado y que esperan ser estrenadas próximamente. Adicionalmente lleva años compaginando sus actividades profesionales con las académicas, en donde impartió en 2006 un taller en el marco del festival DocsDF, ha sido maestro y asesor de edición en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), y posteriormente coordinador de edición en el mismo centro; también ha sido maestro de Teoría del Montaje en el SAE Insitute, en ESCINE y en el programa Red Nacional de Polos Audiovisuales del IMCINE.