Desde el año 2000 se he desempeñado como Director, Productor y Fotógrafo documental y de ficción, tanto en fotografía fija como cinematográfica. A lo largo de este camino se ha sumado a distintos proyectos entre los que destacan los largometrajes 1973, del director Antonino Isordia, Noticias Lejanas de Ricardo Benet, La Revolución de los Alcatraces, de la directora Luciana Kaplan y 12.511 – Caso Rosendo Radilla, que codirigio y fotografió. Ha realizado numerosos trabajos de fotografía fija y tres exposiciones individuales dentro de la misma materia «525 líneas»y «Obra Reciente» y “La Galería del delirio”. Su primer documental como director y fotógrafo, Los Murmullos, logró una nominación al premio Ariel en el 2004. Actualmente prepara la exposición individual “2091”, que contempla imágenes sobre los pacientes del Hospital de Salud Mental, en Villahermosa, Tabasco; así como el largometraje documental “De Familia”.
Paralelamente, desde el 2011, participa como docente en el Centro de Capacitación Cinematográfica, por una parte en el área de Extensión Académica impartiendo talleres intensivos de cine documental en Oaxaca y Chiapas a jóvenes de comunidades con poco acceso a los medios audiovisuales, y por otra parte dentro de la carrera de Realización y la carrera de Producción, impartiendo clases y asesorías de cine Documental y Fotografía. Desde enero del 2016 se desempeña en el cargo de Coordinación del departamento de Fotografía del CCC. Participa también en trabajos de fotografía publicitaria y musical, principalmente para la Agencia Mamut y la disquera Cero Records respectivamente.
Recientemente fotografió el documental en proceso (dirigido por Abril Shmucler) “Boleros Rock” Ensamble coordinado y dirigido por José Manuel Aguilera y músicos invitados, dentro del marco de la FIL 2016. Así también, desde el 2012 a la fecha, forma parte del cuerpo docente del proyecto Ambulante Más Allá (AMA), proyecto de capacitación en producción documental de Ambulante A.C., que tiene como objetivo formar nuevos realizadores provenientes de diversos rincones de América Latina, quienes cuentan con acceso limitado a las herramientas para la producción audiovisual. Desde 2010 es socio fundador y Co-Director del área de Cine Documental de la organización Documenta Análisis y Acción para la Justicia Social, A.C., en donde dedica tiempo a producir, co-dirigir y fotografiar los proyectos documentales que sirven como herramientas para la reivindicación y la transformación social respecto de los temas que trabaja la organización.
En este momento, se encuentra en etapa de producción como Co Director de Fotografía del largomentraje documental “La Vocera” de la directora Luciana Kaplan. Proyecto ganador del estímulo EFICINE 2017/2018. Asimismo, en etapa de Postproducción del cortometraje “Lucía” Documenta A.C.