ELENA PARDO

  • por

Elena Pardo vive y trabaja entre Oaxaca y la Ciudad de México donde se desempeña como artista visual y realizadora de documentales, cine experimental y animación.  Uno de los ejes de su trabajo es la exploración de las posibilidades del material fílmico fotoquímico, tanto la preservación, reciclaje y experimentación en la captura de imágenes, el trabajo en laboratorio y la proyección de los diversos formatos: super8, 16mm y 35mm.

Cortometrajes como Juquilita, Mi Barrio, Inventario Churubusco y piezas de cine expandido como Desaparecer han participado en festivales en México, Colombia, Argentina, Turquía, Corea del Norte, Cuba, Estados Unidos, Francia, Suiza, enseñanza y programación de contenidos en formatos fílmicos. Colabora con proyectos docentes como el Campamento Audiovisual Itinerante y JEQO (escuela de cine para mujeres) en los que se comparten herramientas y conocimiento sobre la creación audiovisual con jóvenes de diversas comunidades del país.

Forma parte desde el año 2005 del colectivo de cine expandido Trinchera Ensamble, conformado por artistas de diferentes disciplinas, que utilizan equipos y materiales analógicos de imagen y sonido para sus presentaciones en vivo.  Es además cofundadora y actualmente directora del Laboratorio Experimental de Cine (LEC), proyecto artístico que surgió en 2013 a partir de la necesidad de hacer comunidad con realizadores y público interesado en el cine experimental a partir de la divulgación, producción, entre otros.  Actualmente está produciendo el proyecto “Pulsos Subterráneos” con apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte / FONCA.