Alejandro Iglesias Mendizábal (Ciudad de México, 1983) tiene estudios profesionales en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y es licenciado en cinematografía por el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.) especializándose en Dirección de Cine, y graduándose con honores CUM LAUDE. El último año de su carrera lo cursa en F.A.M.U. (Filmová a Televizní Fakulta Akademie Múzických Umení v Praze), la escuela de cine de Praga en la República Checa, donde realiza estudios en dirección escénica y cinematográfica. Su cortometraje del 2011 titulado “Abracadabra” ganó los PREMIOS DEL PÚBLICO al MEJOR CORTOMETRAJE y MEJOR CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO en el Festival de Cine Fantástico de Montevideo, Uruguay, 2012.
Su cortometraje de tesis titulado “Contrafábula de una niña disecada” fue SELECCIÓN OFICIAL del 66 FESTIVAL DE CANNES, en el 2013, en la sección Cinefondation. Además, cosechó más de 30 nominaciones y premios en festivales nacionales e internacionales entre los que destacan: GANADOR de la MENCIÓN HONORÍFICA en el Festival Etudia & Anima 2013 en Cracovia, Polonia; GANADOR de la MENCIÓN HONORÍFICA en el Festival Rencontres Henri Langlois 2013 en Poitiers, Francia; GANADOR del PREMIO al MEJOR CORTO EXPERIMENTAL Fesitval Fenaco, Perú 2013; GANADOR de los premios a MEJOR DIRECTOR y MEJOR PELÍCULA en el Festival de Cortometrajes Short Shorts 2013.
Su ópera prima ”Sopladora de hojas”, estrenada en cines comerciales en 2017, ganó el PREMIO al MEJOR GUIÓN en el 33 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TORINO, el PREMIO DE LA PRENSA en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2016, y los PREMIOS a MEJOR PELÍCULA, MEJOR DIRECTOR y MEJOR ACTOR (Fabrizio Santini) en el Festival Internacional de Cine de Hermosillo 2016, además de haber obtenido NOMINACIONES al PREMIO ARIEL de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas, para Alejandro Guerrero y Fabrizio Santini como MEJOR REVELACIÓN MASCULINA. La película también fue galardonada como parte del FORO DE TALENTO EMERGENTE de la CINETECA NACIONAL en 2016, y fue selección oficial en competencia en los festivales de Huelva, San Francisco, Lima, Morelia, Río, y se presentó en más de 15 ciudades de Francia, Portugal, EE.UU. y Australia.